Así que tienes una picazón que necesitas rascar.
Y estás en público.
¿Y ahora qué?
¡Maldición, picazón en la vulva!
¿Por qué eres siquiera “una cosa”?
Bueno, puede que te consuele (o irrite) saber que la comezón en la vulva, en cualquier etapa de tu vida, es bastante común.
En este artículo: 📝
- ¿Qué es la picazón vaginal?
- ¿Qué causa la picazón vaginal?
- ¿El vello púbico puede causar picazón?
- ¿La picazón es un signo de infección por hongos?
- ¿Por qué tengo picazón vaginal después de tener relaciones?
- ¿Por qué tengo picazón vaginal durante el embarazo?
- ¿Por qué tengo picazón vaginal antes de la regla?
- ¿Por qué tengo picazón vaginal en la menopausia?
- ¿Es normal la picazón vaginal?
- ¿Qué ayuda a aliviar la picazón vaginal?
- Remedios caseros para la picazón en la vagina
¿Qué es la picazón vaginal?
Primero, ¿qué es la picazón vaginal?
Bueno, la mayoría de las veces, cuando hablamos de picazón vaginal, en realidad nos referimos a comezón en la vulva, aunque también puede haber algo de irritación en la vagina.
Suele ser una sensación molesta de picor en el área de la vulva, pero puede sentirse más como ardor o un sarpullido.
Existen muchos tipos diferentes de picazón vaginal, con diversas causas ‒ al fin y al cabo, es un área naturalmente lubricada que suele estar cubierta, así que es propensa a todo tipo de cosas, desde infecciones hasta irritaciones.
¿Qué es la prurito vulvar?
Prurito vulvar es el nombre científico para la picazón vaginal ‒ ya que, a menudo, se trata, técnicamente, de picazón en la vulva más que en la vagina.
¿Qué causa la picazón vaginal?
Dado que existen tantas clases de picazón vaginal ‒ granitos, sarpullidos, en la vulva, en la vagina, dolorosa o simplemente irritante ‒ puede ayudar identificar la causa para poder tratarla.
Aquí tienes algunas de las causas más comunes de comezón en la vulva en distintas etapas de la vida.
1. Vaginosis bacteriana
La vaginosis bacteriana puede afectar a personas con vagina en cualquier momento de su vida, pero puede ser un poco más preocupante durante el embarazo.
Si no se trata, puede derivar en parto prematuro y bajo peso al nacer.
Cuando no hay picazón, tu vagina cuenta con un ecosistema perfectamente equilibrado de diferentes bacterias conviviendo en armonía.
Si tu bacteria “buena” (la más común es lactobacilli) empieza a disminuir, la bacteria “mala” (anaerobia) hace una pequeña fiesta ‒ de ahí la picazón vaginal.
Y, a veces, las cosas se descontrolan.
Tienes más probabilidades de desarrollar vaginosis bacteriana cuando estás embarazada, menstruando o pasando por la menopausia, debido a las fluctuaciones hormonales.
No es una ITS porque, técnicamente, no la adquieres de otra persona.
Puede que tengas síntomas, o puede que no (es como 50/50).
Si los presentas, podrían incluir un olor a pescado, un flujo fino de color blanco grisáceo, una sensación de ardor, y por supuesto, (redoble de tambores) picazón vaginal.
2. Tricomoniasis
Esta posible causa de comezón en la vulva es una ITS. Tal vez la conozcas como “trich”.
La provoca un pequeño parásito que se transmite entre personas durante las relaciones sexuales.
La tricomoniasis es más preocupante durante el embarazo porque se asocia con parto adelantado y bajo peso al nacer.
Suele venir acompañada de un olor a pescado; flujo vaginal que suele ser espumoso y verde (puede ser blanco, gris); y dolor al tener relaciones o al orinar.
Y, sí, picazón vaginal.
3. Cáncer de vulva
De acuerdo, primero, no queremos asustarte ‒ es muy raro, pero sería una omisión no mencionarlo.
La picazón en la vulva puede ser un síntoma de cáncer de vulva, especialmente si viene acompañado de sangrado anormal o dolor alrededor de la vagina y vulva.
Si estás en lo absoluto preocupada por la picazón en tu vulva o vagina, consulta a tu doctora o doctor.
¿Por qué me pica la vagina por dentro sin flujo?
Si tienes picazón vaginal pero sin flujo, puede haber muchísimas razones, desde vellos encarnados (usualmente causados por el rasurado del vello púbico) e irritación por jabones o lociones, hasta piojos púbicos o eccema.
¿El vello púbico puede causar picazón?
Sí, el vello púbico puede estar relacionado con la causa de la picazón vaginal.
Hay varias maneras en las que el vello púbico puede causar picazón en la vulva, tales como:
- Vellos encarnados debido al rasurado
- Piojos púbicos (también conocidos como ladillas): se ven como pequeños puntitos de polvo negro
- Infección en la piel, posiblemente causada por sudoración o una infección por hongos
¿La picazón es un signo de infección por hongos?
Sí, puede ser.
Las infecciones por hongos suceden cuando se acumula levadura en tu vagina.
Y, si estás embarazada, menstruando o menopáusica, es posible que tus secreciones vaginales sean un poco “más azucaradas” de lo habitual.
A la levadura le encanta el azúcar.
¿Y qué más le gusta a la levadura? Lugares cálidos y húmedos.
Tú une todo eso.
Los síntomas de una infección por hongos incluyen un flujo espeso, blanco, grumoso, una sensación de ardor y, por supuesto, picazón vaginal.
Si te preocupa tener una infección por hongos durante el embarazo, tranquila, no es peligrosa, aunque puede ser muy incómoda.
Si crees que tienes una infección por hongos, lo mejor es esperar a que pase, pero también puedes visitar a tu médico si es demasiado molesta, para que te receten algo que acelere la recuperación.
¿Por qué tengo picazón vaginal después de tener relaciones?
La comezón vaginal después de tener relaciones puede ser causada por varias razones.
Es posible que seas alérgica a los profilácticos o al lubricante, si los usas.
Si no, puede deberse a la fricción ‒ si tu vagina no cuenta con suficiente lubricación durante el sexo, puede producirse algo de irritación en tu canal vaginal, que derive en picazón.
También existe la posibilidad de que la picazón vaginal después del sexo sea una ETS, así que si crees que has contraído algo, visita a tu médico.
¿Por qué tengo picazón vaginal durante el embarazo?
Si estás embarazada, están pasando un montón de cambios ahí abajo en este momento, principalmente porque tus hormonas están en alza, y eso puede significar un montón de nuevas secreciones, picazón y olores.
Pero aunque la picazón vaginal sea parte del proceso del embarazo, eso no significa que sea divertida ‒ y, en algunos casos, puede ser motivo de preocupación.
La picazón vaginal durante el embarazo puede ser causada por:
- Vaginosis bacteriana, que puede llevar a un parto prematuro u otras infecciones (así que vale la pena visitar a tu médico si crees que tienes VB durante el embarazo)
- Irritación en la piel, causada por hormonas alteradas o reacciones alérgicas
- Infección por hongos, que suele desaparecer sola
- ITS, como la tricomoniasis o el herpes, que requerirán tratamiento médico
- Sequedad vaginal, que puede irritar tu canal vaginal
- Infecciones del tracto urinario (ITU): la cistitis es una de las ITU más comunes en mujeres
¿Por qué tengo picazón vaginal en el posparto?
Ya sea que des a luz por vía vaginal o por cesárea, puedes presentar picazón vaginal en el posparto.
El parto vaginal puede derivar en picazón porque tu vagina puede estar inflamada mientras sana.
Y el embarazo puede causar resequedad en tu vagina, lo cual puede generar irritación y picazón.
¿Por qué tengo picazón vaginal antes de la regla?
Si es justo antes de tu periodo, un síntoma muy claro podría ser algo de picazón vaginal.
Puede deberse a un cambio hormonal, que puede hacerte sensible a cosas que normalmente no te causarían alergias, o a cierta sequedad vaginal, que también puede llevar a sentir picazón.
Dato curioso: la picazón vaginal que ocurre en el mismo momento de tu ciclo se llama vulvovaginitis cíclica. [1]
¿Por qué tengo picazón vaginal durante la regla?
Normalmente, usar cualquier tipo de producto menstrual ‒ toallas sanitarias, tampones, copas o calzones para el periodo ‒ puede causar picazón vaginal.
Y, dado que tus hormonas están cambiando mientras tienes la menstruación, podrías sentirte aún más sensible a la picazón durante esa etapa de tu ciclo.
¿Por qué tengo picazón vaginal después de la regla?
Al igual que ocurre con la picazón antes y durante tu periodo, una comezón en la vulva después de la menstruación puede verse intensificada por los cambios hormonales.
¿Por qué tengo picazón vaginal en la menopausia?
Justo cuando dejas atrás tu periodo, podrías pensar que es el fin de la picazón vaginal.
¡Siento darte la mala noticia, pero no es así!
La menopausia puede causar sequedad vaginal (debido a la disminución de estrógeno), lo que puede resecar la piel y provocar sensación de picazón.
➡️ Saber más: Cómo combatir la picazón durante la menopausia
¿El estrés puede causar picazón vaginal?
Sí. Aunque no sea por resequedad, VB, hormonas, alergias, ETS o irritación, la picazón puede venir por estrés.
El estrés puede generar efectos muy extraños en nuestro cuerpo, desde aumento de peso hasta palpitaciones del corazón, y, sí, incluso comezón en la vulva.
¿Es normal la picazón vaginal?
Sí, la picazón vaginal es totalmente normal.
Toda persona con vagina experimentará alguna forma de comezón en la vulva en algún momento de su vida, por una razón u otra, y generalmente no es motivo de preocupación.
Y alrededor del 75% de las mujeres experimentan comezón en la vulva a causa de una infección por hongos. [2]
Así que si estás lidiando con picazón vaginal, a menudo no es nada grave, y definitivamente no estás sola.
Pero si estás preocupada, visita a tu doctora o doctor ‒ no hay nada de qué avergonzarse. Vale la pena para quedarte tranquila y recuperar la normalidad de tu salud vaginal.
¿La picazón vaginal es un signo de embarazo?
A veces, sí.
Pero es imposible usar la picazón en la vulva como un signo infalible de embarazo porque puede suceder con tanta frecuencia y por tantos motivos diferentes.
En definitiva, si crees que podrías estar embarazada, la mejor manera de confirmarlo es hacerte una prueba de embarazo dos semanas después de la ovulación o justo después de tu primera falta.
¿Qué ayuda a aliviar la picazón vaginal?
Ahora, la parte que estabas esperando: cómo aliviar la picazón en la vulva.
Aquí tienes lo básico sobre qué hacer cuando te pica la vagina:
1. Para infección por hongos
Generalmente se usan cremas vaginales o supositorios.
Si bien suelen venderse sin receta, primero obtén un diagnóstico médico para saber con certeza que se trata de una infección por hongos.
Algunos medicamentos antifúngicos son seguros, pero no todos. Tu médico te guiará hacia los adecuados.
2. Para infección bacteriana
A menudo se usan antibióticos, pero el tema es complicado.
Si bien los antibióticos son buenos para eliminar las bacterias malas, también pueden acabar con las buenas.
Tu médico puede recetarte un probiótico.
Tomar tus vitaminas prenatales también es muy buena idea si estás embarazada, para mantener tu microbioma vaginal en óptimo estado.
3. Para irritación o alergias
Enjuaga tu zona vaginal con agua tibia y (opcional) un jabón que respete el pH vaginal (evita cualquier otro tipo de jabón, ya que puede irritar aún más).
No es necesario hacer duchas vaginales (limpiar el interior de tu vagina); basta con enjuagar tu vulva y la entrada vaginal para eliminar cualquier irritante.
4. Para ETS
Visita a tu médico para que te recete algún medicamento.
Las ETS que causan picazón en la vulva son bastante comunes y no hay por qué avergonzarse.
Remedios caseros para la picazón en la vagina
Ahora, cómo aliviar la picazón en la vulva con solo remedios caseros.
Bueno, probablemente lo mejor sea ir al médico para descubrir qué está causando esa comezón.
Pero, si te preguntas cómo calmar la picazón vaginal mientras tanto, aquí tienes algunos consejos:
- Evita las duchas vaginales: Aunque parezca buena idea, altera el equilibrio del pH del ecosistema vaginal, y puede derivar en infección. No es necesario limpiarla de adentro hacia afuera, las vaginas son perfectas tal cual son.
- Mantén la zona lo más seca y limpia posible
- Usa ropa interior de algodón: Permite que tu vagina respire
- Mantente alejada de jabones que te irriten: Incluyendo los perfumados
Algunas personas recomiendan remedios caseros inusuales para la picazón vaginal, como yogur griego en la zona, baños con bicarbonato de sodio o vinagre de manzana, y aceite de coco.
Pero lo mejor es evitar aplicar cualquier cosa directamente en tu zona vaginal a menos que lo indique tu médico.
Prueba enjuagar el área con agua tibia al principio. Luego, si sigue, visita a tu médico.
¿Qué crema es mejor para la picazón en las partes íntimas?
En realidad, no podemos recomendar una crema para la picazón vaginal que te funcione a ti ‒ depende del tipo de picazón y de la causa de esa comezón.
Algunas cremas para la picazón vaginal pueden empeorarla, especialmente si no sabes el origen del picor.
Si quieres averiguar qué crema para la picazón vaginal es mejor para ti, visita a tu médico.
¿Puedo ponerme vaselina en la vagina si me pica?
No, no es buena idea usar vaselina en la vagina o la vulva para calmar la picazón.
Si les has preguntado a tus amigas cómo quitar la picazón vaginal y te sugirieron vaselina o jalea de petróleo, ¡recomiéndales que también dejen de hacerlo! La desinformación es algo que debemos combatir juntas.
Se recomienda evitar aplicar cualquier cosa tópica en tu vagina, a menos que te lo indique un médico.
Usar productos que no estén pensados específicamente para la vagina podría hacer más daño que bien (aunque la intención sea buena).
¿Cómo dejo de sentir picazón en la zona íntima por la noche?
Prueba con estas cosas antes de ir al médico:
- Lava tu zona de la vulva con agua tibia (no dentro del canal vaginal, a menos que haya algo que cause el picor)
- Cámbiate de ropa interior
- Si la picazón persiste, intenta colocar una compresa de hielo envuelta en una toalla suave en la zona
Después, si despiertas con la misma picazón, pide cita con tu médico.
Sabemos que la picazón vaginal no es divertida, pero hay terapias naturales y médicas a tu alcance.
Si te preocupa en lo más mínimo la picazón en la vulva, habla con tu médico.