Todas sabemos cómo un episodio de diarrea puede dejarnos sintiéndonos un poco mal y, desafortunadamente, los bebés tampoco están libres de padecerla.
Si cambiar el pañal de tu bebé te deja con ganas de ponerte un traje especial — y llamar a los bomberos — puede que tu peque esté pasando por un molesto caso de diarrea.
Entonces, ¿qué debes hacer al respecto y qué necesitas saber sobre cómo ayudar a un bebé con diarrea?
Aquí te contamos cómo lidiar con esta situación particularmente apestosa….
En este artículo: 📝
- ¿Qué causa la diarrea en bebés?
- ¿Cómo se ve la diarrea en bebés?
- ¿Qué hago si mi bebé tiene diarrea?
- Cómo tratar la diarrea en bebés
- ¿Cuánto dura la diarrea en un bebé?
- ¿Cuándo debo preocuparme por la diarrea en bebés?
¿Qué causa la diarrea en bebés?
Primero, ¿por qué, oh por qué, tu dulce angelito de pronto está haciendo un desastre (más que de costumbre)?
Las causas de la diarrea en bebés varían y, a menudo, no indican una enfermedad grave, así que trata de no preocuparte demasiado.
Las causas más comunes de diarrea en bebés son:
- Una infección viral, bacteriana, por hongos o un parásito. ¡Prometemos que no es tan terrible como suena!
- Una reacción a medicamentos como un tratamiento con antibióticos.
- Empezar con alimentos sólidos puede descontrolar la pancita y el sistema digestivo de tu bebé.
- Una alergia o intolerancia a productos de leche de vaca. Puede ser en forma sólida si ya ha comenzado a comer alimentos sólidos, un ingrediente de su fórmula, o una reacción a los lácteos en tu dieta si estás amamantando.
- A veces no se sabe. Molesto, ¿verdad?

¿Cómo se ve la diarrea en bebés?
“¡Pero el popó de mi bebé siempre es raro, así que, ¿cómo lo distingo?” te escuchamos decir.
¡Y sí que te escuchamos!
El popó normal de los bebés puede tener toda una gama de colores y texturas.
La diarrea en un recién nacido puede ser especialmente difícil de identificar, porque, seamos sinceras, hacen popó MUY seguido.
No es raro que lo hagan después de cada toma, o incluso más, durante las primeras semanas. [1]
Pero con el tiempo, la frecuencia de las deposiciones suele disminuir, hasta que tal vez tengan solo un pañal sucio al día, o día por medio, cuando llegan a los dos meses.
Y en cuanto a color y textura:
Te irás acostumbrando al popó de tu bebé, así que te será más fácil notar si algo anda mal.
Por lo general, el popó de un bebé amamantado es de color amarillento y con consistencia líquida.
Los bebés alimentados con fórmula suelen tener popó más espeso y de un tono café más oscuro (nunca volverás a ver la mantequilla de cacahuate de la misma manera).
Si tu bebé ya comenzó con sólidos, bueno, hay todo un mundo de texturas y colores que te esperan, pero en general, suele ser algún tono terroso.
Nota importante — los colores que nunca deberías ver en el pañal de tu bebé son blanco, negro o rojo. Si aparecen, llama a tu médico de inmediato.
Entonces, ¿cómo saber si tu bebé tiene diarrea? Es probable que su popó sea:
- Más oscura o más verde, o más amarilla si normalmente es café.
- Más líquida o mucho más acuosa de lo normal.
- Con un olor más fuerte, agrio o desagradable de lo habitual.
- De mayor cantidad (como saliéndose por los bordes del pañal).
- Con vetas de moco o sangre.
- Más frecuente.
¿Qué hago si mi bebé tiene diarrea?
Entonces, has notado que tu bebé tiene diarrea.
¿Cuál es el siguiente paso?
Te alegrará saber que la mayoría de los casos de diarrea en bebés se pueden manejar en casa con amor y atención.
Si tu bebé tiene diarrea, sigue dándole leche materna o fórmula como siempre, para intentar reponer los líquidos que está perdiendo.
Tal vez quieras ofrecer tomas con más frecuencia si las deposiciones son muy seguidas.
Pueden desarrollar una rozadura de pañal debido a la mayor acidez por las deposiciones frecuentes.
Para prevenirla, asegúrate de cambiar el pañal de tu bebé tan pronto como sea posible después de cada evacuación.
En lugar de usar toallitas húmedas comerciales, usa un paño suave y agua tibia para limpiar con cuidado su colita, y sécala con golpecitos suaves o deja que se seque al aire.
Usar una crema protectora como Caseline, o un producto a base de óxido de zinc, en cada cambio de pañal también puede ayudar.
La mayor preocupación con un episodio de diarrea en bebés es que se deshidraten.
Sus cuerpecitos pueden perder demasiado líquido rápidamente si lo están expulsando tan seguido.
Los signos de deshidratación en bebés incluyen:
- Menos de seis pañales mojados en 24 horas, y la orina que producen es oscura y con olor fuerte.
- Sus labios y el interior de la boca están secos.
- No producen lágrimas al llorar.
- La fontanela (el punto blando en la cabeza) está hundida.
- Están apáticos y más irritables de lo normal.
- No muestran interés en alimentarse o comer nada.
Si tu bebé está deshidratado, probablemente requiera atención médica. Habla con un médico si tu bebé:
- Ha tenido diarrea por 24 horas o más.
- Muestra signos de deshidratación.
- Tiene diarrea y además fiebre, sarpullido, dolor abdominal al defecar, o es un recién nacido (menos de tres meses de edad).

Cómo tratar la diarrea en bebés
Entonces, ¿qué ayuda a los bebés con diarrea?
Además de mantener bien hidratado a tu pequeño y asegurarte de que esté lo más cómodo posible, solo queda esperar, mamá.
Algunas veces, tu médico puede sugerir una bebida de rehidratación pediátrica para reemplazar las sales y líquidos perdidos, pero la leche materna o la fórmula suelen ser suficientes para que tu peque se recupere.
Si tu bebé está muy deshidratado, podría requerir un viaje al hospital para recibir líquidos por vía intravenosa.
¿Qué puedo darle a mi bebé para detener la diarrea?
Los medicamentos antidiarreicos de venta libre no se recomiendan para bebés.
Si la diarrea de tu bebé es causada por alguna enfermedad identificable, tu médico podría recetar antibióticos o algún medicamento para tratar la causa.
¿Cuánto dura la diarrea en un bebé?
Se recomienda buscar consejo médico si la diarrea dura más de 24 horas y tu peque se siente mal. La diarrea es la forma en que el cuerpo expulsa gérmenes, así que a menudo solo necesita seguir su curso si no provoca otros problemas como la deshidratación.
¿Cuándo debo preocuparme por la diarrea en bebés?
¿Cuándo debo preocuparme por la diarrea en bebés?
Aunque a veces puede ser necesario buscar ayuda médica por la diarrea de tu bebé, muchas veces se resuelve con facilidad.
Si tu bebé tiene episodios de diarrea frecuentes (más de dos veces al año), vale la pena consultar si puede haber una causa subyacente, como una alergia.
La diarrea en niños puede dejarlos a ambos sintiéndose un poco incómodos (y usando más toallitas de lo normal).
Pero, en la mayoría de los casos, es totalmente manejable.
Mantén a tu bebé hidratado, al día con los cambios de pañal y observa cualquier señal de deshidratación.
Si te preocupa o notas que tu bebé no se recupera, habla con tu médico — más vale prevenir que lamentar, mamá.
¡Tú puedes con esto!