Gimnasios para bebé: Todo lo que necesitas saber

Gimnasios para bebé: Todo lo que necesitas saber

Desde el minuto en que nacen, los bebés empiezan a aprender a manejar esos cuerpecitos en los que habitan.

Están descubriendo qué pueden hacer sus brazos y piernas, y cómo rodar de un lado al otro.

También están aprendiendo a usar sus cinco sentidos para interpretar y explorar el mundo.

Un gimnasio para bebé puede ser de gran ayuda en este camino.

Vamos a sumergirnos en los detalles.

En este artículo: 📝

  • ¿Qué es un gimnasio para bebé?
  • ¿Por qué son buenos los gimnasios de actividades para bebés?
  • ¿A qué edad usan los bebés un gimnasio para bebé?
  • Cuánto tiempo dejar al bebé en el gimnasio
  • Cómo limpiar tu gimnasio para bebé

¿Qué es un gimnasio para bebé?

También conocidos como tapetes de juego o gimnasios de actividades, los gimnasios para bebé son tapetes cómodos e interactivos que incluyen todo tipo de estímulos coloridos para ayudar al desarrollo de tu peque.

Vienen en diferentes formas y tamaños, y pueden ser muy simples o bastante elaborados.

Por lo general, tienen varios juguetes divertidos que cuelgan para que tu bebé los admire, los alcance y los agarre.

Algunos tienen luces, espejos e incluso sonidos.

En resumen, son un lugar seguro para que tu peque pase el rato mientras aprende habilidades importantes.

Mira, por ejemplo, esta opción de madera.

O este gimnasio que reproduce música.

¿O qué tal este diseño acogedor con sus amigos peluditos desmontables?

Todos suelen ser ligeros y portátiles, así que puedes llevarlos contigo cuando necesites un lugar seguro y suave para que tu bebé juegue.

Y te dan un momento para tener las manos libres y, por fin, terminar tu almuerzo.

¿Por qué son buenos los gimnasios de actividades para bebés?

¿Por qué son buenos los gimnasios de actividades para bebés?

Los gimnasios de actividades pueden apoyar el desarrollo de tu bebé de muchas maneras.

Una de sus funciones más importantes es servir como un lugar seguro para practicar tummy time.

Aunque los bebés deben dormir boca arriba, pasar tiempo boca abajo cuando están despiertos es muy beneficioso.

Les ayuda a desarrollar músculos importantes que les permitirán rodar, gatear, sentarse y caminar.

Así es como el gimnasio para bebé puede ayudarlos a alcanzar estas metas y muchas más:

1. Habilidades motoras

Esos juguetitos que cuelgan del “techo” del gimnasio no solo entretienen.

También ayudan a tu peque a descubrir cómo usar su cuerpo.

Desde agarrar y alcanzar hasta patear y sujetar, están aprendiendo todo lo que pueden hacer sus manitas y pies.

2. Fuerza muscular

Mientras van descubriendo cómo funciona su pequeño cuerpo, se vuelven más fuertes cada minuto.

Esto será muy útil para alcanzar los hitos que se aproximan, como gatear y pararse.

3. Coordinación mano-ojo

En algún momento durante los 2 meses de vida, comenzarán a abrir sus manitas.

Y para alrededor del mes 4, estarán agarrando objetos.

Un gimnasio para bebé puede motivar mucho este desarrollo.

¿Quién se resistiría a un elefante esponjoso o un sonajero con arcoíris?

4. Sentido del tacto

El gimnasio para bebé también puede ayudarlos a descubrir cómo explorar el mundo a través del tacto.

Desde diferenciar formas hasta notar la diferencia entre algo suave o rugoso, duro o liso, este espacio de juego les muestra la gran variedad de texturas que existen.

5. Desarrollo visual

A medida que tu bebé crece, también lo hace su visión.

Empiezan siendo miopes, lo que significa que solo pueden ver objetos cercanos.

Además, tienen que aprender a ver los colores y a coordinar sus ojos para que trabajen en equipo.

Los espejos, los colores contrastantes y las figuras a diferentes distancias pueden ayudarlos a ver el mundo de una nueva manera.

Y no solo se entrena la vista. Muchos gimnasios incluyen música, así que el oído también participa en la fiesta.

Ten en cuenta que el mejor gimnasio para tu bebé no tiene que ser el más costoso.

Solo necesitan un lugar seguro para practicar y desarrollar todas sus nuevas habilidades.

¿A qué edad usan los bebés un gimnasio para bebé?

¿A qué edad usan los bebés un gimnasio para bebé?

No hay reglas precisas sobre cuándo presentar un gimnasio para bebé.

Pero como puedes empezar el tummy time casi desde que llegan a casa del hospital, un gimnasio para bebé puede ser útil muy pronto.

A los bebés les encanta el gimnasio para bebé entre los 3 y 6 meses, cuando empiezan a descubrir cómo funciona su cuerpo.

También es cuando están más alertas y conscientes del mundo a su alrededor, a medida que sus sentidos se agudizan.

En cuanto a cuándo dejar de usarlo, tampoco hay reglas estrictas.

Aunque los mayores beneficios se notan al principio de su primer año, pueden seguir disfrutándolo durante todo el primer año y más allá.

Cuánto tiempo dejar al bebé en el gimnasio

Aunque los gimnasios pueden darte un respiro con las manos libres, es importante vigilar a tu bebé en todo momento mientras juega.

Ellos mismos te darán pistas sobre cuándo es hora de cambiar de actividad, como un biberón o una siesta.

Para el tummy time, la recomendación de la Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics) es que lo practiquen dos a tres veces al día, de tres a cinco minutos cada vez. [1]

Cómo limpiar tu gimnasio para bebé

Cómo limpiar tu gimnasio para bebé

Dado que los gimnasios para bebé están hechos de diferentes materiales, no hay una sola forma de limpiarlos.

Es importante recordar que la piel delicada de tu bebé entrará en contacto con lo que uses para limpiar.

Por eso, el bicarbonato de sodio es una buena opción.

Mézclalo con un poco de agua para formar una pasta.

Aplícalo y déjalo actuar unos diez minutos antes de retirarlo con una esponja húmeda.

Si usas detergente, elige uno libre de colorantes y fragancias fuertes, ya que podrían irritar la piel de tu bebé.

Algunos gimnasios para bebé vienen con fundas desmontables en el tapete, lo cual puede ser muy práctico para mantener todo limpio y fresco.

Disfruta tu tiempo con tu nueva compañerita de gimnasio. 💗

Referencias

Cerrar
Popular en el blog
Es tendencia en la comunidad