Muchas gracias agárrate tu consejo Lili 🥰🥹
Clara, creo que no puedo entender lo que estás pasando pero en cuestión de ansiedad y depresión te puedo entender muy bien, lo que te podría aconsejar es que metas la beca del bienestar y expongas tu situación para que puedas tener un dinero que tal vez no es suficiente pero es una ayuda para ti, aparte viene con atención psicológica gratuita, y uno que otro beneficio, que hables con tu esposo sobre la situación y que entiendo vives en una casa que no es tuya pero tampoco mereces tratos injustos entonces que si puedes también les expongas tu sentir, respecto a lo de tu mamá pues también puedes decirle que no tienen por qué permitir que la familia de tu esposo se interponga en el cuidado o la ayuda que ella quiera darte puesto que eres su hijaaa y en esa relación solo se ocupan 2, entonces sugiero que hables con tu cuñada también y espera lo mejor, tal vez todo se pueds mejorar pero tienes que decir lo que te pasa.
Si lo se, lastimosamente no me gusta decirle ala gente lo que no me gusta de ellos, porque es feo que te digan lo que ases mal así me traten mal claro que me da coraje más sin embargo sé que no cambian ya lo ise con mi primer hijo y no al contrario isieron mi cabeza mas loca, me deprimí mas , pero se que debo aserlo de decirles otra vez. Y Esque me consuela que pronto no estaré aki en esta casa pero se me ase enfermo
@clarita me alegro que ya no estarás en esa casa, pero no por eso debes sufrir tus últimos días ahí, no necesitas decirles lo que piensas de una manera grosera simplemente expresa lo que sientes y si aún así no lo entienden y siguen igual ya no quedará en ti, pero tienes que aprender a poner límites por qué situaciones difíciles y personas que te traten mal siempre habrá.
Comentale a tu esposo. Mas que depresión postparto suena como abandono de su parte. Es pesado aventarse la maternidad de un niño de 2 años, no me imagino con un recién nacido. Y que aparte todo te complique la familia del tipo. Malamente te llevo ahí. Sugiero que hables con el porque los únicos perjudicados son tu y tus hijos.
Un mes se me hace mucho para soportar eso :(, mejor en cuanto puedas subir escaleras con cuidado, vete, mejor quedarte arriba en tu casa todo el día y que tu mamá pueda apoyarte ahí Quien diga que casada la mamá ya no apoya pfff... Si tu madre es tu mejor apoyo en estos momentos, la mía viajo hasta mi casa (por qué viví en otra ciudad) a cuidarme unos días, porque también tuve cesárea No me imagino ahora con otro niño pequeño :( Habla con tu esposo y dile cómo te sientes, dile que sabes que el contribuye con su parte (porque no amiga ayuda no es, es lo que le corresponde como padre), pero que necesitas un poco más, que no quieres molestar a su familia y que estarías más cómoda en tu casa donde puedes organizar tu bote de agua, los desayunos o algo más Espero que pronto pase tu dolor y puedas moverte mejor para que no dependas de nadie (esconde tus galletas) y ni te.preocupes por tender la cama, no pasa nada si no la tiendes unos días, descansa, preocúpate por ti, tu bebé y tu niño, un abrazo 🫂
Ya debés de poner un basta en la familia de tú esposo, no tienen derecho de tratarte mal sólo porque estás ocupando una parte de su casa por un tiempito. Estar de boca callada es lo peor que podés seguir haciendo, porque de ésa forma les estás dando derecho a tratarte cómo lo están haciendo y no es asiiiiii 😡 Debés hacer con que te RESPETEN en TODOS los SENTIDOS!!!! Y tú mamá puede y debe cuidarte les guste o no, tú sos su hija!!!! No permitas más que continúen con ésa situación hacía tí, tus hijos y tú mamá 🙏 Lastima tengas que estar en ésa situación tan dolorosa 🥺
Gracias chicas por sus consejos, ya estoy poniendo un alto gracias
Piensa que cada día que pasa es un día menos para ir a tu casa… Igual, cada día que pasa es un día más cercano a tu independencia (poder cocinar, servirte agua, cargar a tus bebés sin dolor..) también tengo una niña de casi 3 años y una bebé de 3 meses y fue cesárea, al principio me sentía inútil por no poder hacer nada pero ya hasta llevo a la grande a la escuela y todo bien, ánimo. Llora todo lo que tengas que llorar, no te guardes nada. Saca todo…
Estimada clarita, te entiendo porque pase una cesaria y se de que hablas sobre el apoyo de alimentos y tiempo para ti. Quiero decirte sobre la resilencia, te recomiendo leer sobre ello. Otro punto es meditar, lo importante es que estés enfocada para aprovechar las oportunidades para que tu puedas reponerte y mejorar. Respira y tienes todo el derecho de platicar con tu esposo el tema para que te escuche y pueda ayudar a ver como resolver. Recuerda primero que antes de cuidar a tus hijos, cuídate tu para ayudarlos. Resilencia.