Y más o menos entre los 3 y 4 meses, viene un brote de crecimiento y la lactancia se establece, ya no se produce tanta leche como al principio y es normal. Mientras el bebé no baje de peso y siga aumentando talla y peso cada mes, no hay de que preocuparse.
Cómo sabe que no está produciendo mucha leche?? Su bebé no moja suficientes pañales? Que revise el agarre y que siga estimulando pegándose a su bebé al pecho. Y si tiene extractor pues que lo use, yo al amamantar seguido y usar mucho el extractor tuve sobreproducción 😵💫. Y pues nada, si bebé sigue aumentando de peso y moja suficientes pañales, entonces está perfecto. Además alrededor de esa edad de bebé, además de brote, la lactancia se establece, es decir que ya no se llenan los pechos y se produce al momento lo que se necesita
Muchas gracias!! Le pasaré sus consejos. Que lindas son. Gracias por el apoyo 🥰
@Jo de nada, también les recomiendo la cuenta de lactancia mitos en IG, es excelente!! Otra cosa que se me olvidó mencionar es que bebé no siempre pide teta para comer, muchas veces pide teta para sentirse cerquita de mamá y consuelo.
Hola!! Yo lo descubrí un poco tarde pero ayuda mucho tomar bastante agua :)
Pegárselo, no hay fórmula mágica. Ni tés ni nada. También puede ser que su bebé tenga mal agarre. Si puedes busca al Dr. Barreto en Instagram, es asesor de lactancia, una consulta con él le puede ayudar muchísimo