Alimentacióm complementaria

Hola, me gustaria saber si no soy la unica que pasa por esto, trato de darle comida a mi bebe de 11 meses de ofrecerle cosas nuevas pero mi bebe de un modo u otro bota todo al piso y come muy poco o no come; trato de hacer recetas nuevas o de ofrecerle lo que si le gusto pero luego resulta que no y lo bota al piso, solo quiere tomar tetica, estoy agotada pues no me deja dormir muy bien en las noches, y la verdad me estoy mantando la cabeza entre que siento que no come bien y los corajes que me da no mas de ver como comen los bebes que muestran en los videos de internet. Gracias por leer, y si tienen un tip o un consejo le agradeceria muchisisimo
Like
Share Mobile
Share
  • Share

Show your support

Hola, no te preocupes, es normal que los bebés hagan eso. Están relacionando la comida con el ambiente. Te recomendaría no consumir ese tipo de contenido porque justo resulta súper dañino para uno mismo. Lo que hace tu bebé es súper normal. Verás que poco a poco irá comiendo y dejará la teta. De verdad no te frustres. Dale a probar diferentes texturas de comida eso es lo importante, no te creas en esa expectativa que ves, no es real y lo peor es que te quita tiempo valioso. También pase por ahí y ahora no para de comer. No te sientas mal, solo si prepárate para limpiar y ya.

No eres la única mamá, pero antes de decir es normal y no pasa nada evalúa si tu bebé a pesar de comer poco esta ganando peso, esta creciendo, esta feliz, esta sano, evacua normal? Si no te diría acude con un nutriologo materno infantil de inmediato, de lo contrario si es normal, solo ellos saben si están satisfechos o no, no necesita comer un tazón enorme de sopa para que esté bien, el tirar la comida, tocarla, jugar es parte de su desarrollo sensorial, pero ya puedes empezar a poner límites y cuando veas que avienta la comida retirasela y dile veo que ya terminaste de comer así que vamos a recoger tu plato, con mi bebé al año entramos en otra crisis de lactancia y pasaba pegado a ella y como ya se movía demasiado ya no se quedaba en la silla y no quería comer, así que le dejaba comida a su alcance y el sólito iba agarrando cuando quería, incluirlo en las preparaciones también ayuda mucho, lo ponía a escoger por ejemplo los vegetales para su huevito, lo ponía a romper los huevos y batirlos

Recuerda que no todo lo que vemos en redes es completamente real, quizá veas a ese bebé comer super bien, pero detrás de eso fueron días en los que seguro estaban pasando lo mismo que tú o que yo, esa mamá que pone en foco un pedazo de su sala super limpia con bebé bañado, quizá su cocina no la haya podido limpiar en 1 semana, este con el montón de ropa sucia y seguro ella ni se a bañado, o esa mamá que se arreglo para salir bella en un tiktok con su bebe tiene la casa patas pa arriba

Pues mi bebe esta bien de peso y de talla, y de peso para la talla

Leidy en vivo

Hola, mi bebé también tiene 11 meses y está igual, lo que hago es comer junto a ella para que me vea comer y se anime a hacerlo, la dejo comer con sus manos le gusta mas eso que la cuchara, y si no funciona nada me meto con ella en su corral de juegos y come mientras juega.

Hola! Mi bebé estaba igual, desde los 6 meses empece a ofrecerle sólidos y era un caos todos los días porque no quería probar absolutamente nada. Igual que tú veía muchos videos en internet de bebés que comían súper bien desde el primer día y me frustraba mucho. Mi pediatra me dijo que lo tomara con toda la calma del mundo, que no la presionara y que simplemente le ofreciera todos los días, tres veces al día, alimentos diferentes y coloridos. Me dijo que la dejara jugar y explorar y que cuando ella estuviera lista empezaría a comer. También me dijo que no me frustrara ni la obligara a comer porque podía causarle más aversión a la comida. Ahorita trato de hacer todo un ritual en el que la siento conmigo y le voy explicando mientras preparo su comida, también trato de comer lo mismo que lo ofrezco, le pongo música cuando la siento a comer y la dejo jugar. La semana pasada empezó a probar y cada día se atreve a meterse más alimentos a la boca.

Read more on Peanut